Programa de Análisis Presupuestario Profesional

Desarrolla habilidades sólidas en gestión financiera y análisis presupuestario con metodologías probadas que utilizan empresas reales en sus departamentos financieros.

Solicitar Información

Nuestros Valores en la Enseñanza

Cada decisión que tomamos en volariexo se basa en principios fundamentales que han guiado nuestro enfoque educativo durante más de una década.

Transparencia Absoluta

Compartimos exactamente qué aprenderás, cuánto tiempo requiere cada módulo y qué desafíos encontrarás en el camino.

Ejemplo real: En 2024, el 87% de nuestros estudiantes completaron el programa en el tiempo estimado porque conocían las expectativas desde el primer día.

Experiencia Práctica

Trabajamos con casos reales de empresas que han enfrentado crisis presupuestarias y necesitaron soluciones concretas.

Caso de estudio: Analizarás el presupuesto real de una mediana empresa que logró reducir gastos un 23% sin afectar productividad.

Compromiso Personal

Cada instructor dedica tiempo individual a revisar tus análisis y ofrecer retroalimentación específica sobre tu progreso.

Método comprobado: Sesiones de 30 minutos cada dos semanas para resolver dudas específicas de tu situación laboral.
Instructor de análisis presupuestario explicando conceptos financieros

Resultados Medibles de Nuestro Programa

Los números reflejan el impacto real que tiene nuestro enfoque en análisis presupuestario en la vida profesional de quienes completan la formación.

156
Profesionales Formados
Durante los últimos 18 meses en programas de análisis presupuestario
8.2
Meses Promedio
Tiempo que tardaron nuestros graduados en aplicar técnicas aprendidas en proyectos reales
340h
Duración del Programa
Distribuidas en 14 meses con flexibilidad para adaptar el ritmo personal
94%
Índice de Finalización
De estudiantes que completan todos los módulos y presentan proyecto final

Cronología de Resultados Recientes

Entre enero y noviembre de 2024, documentamos mejoras significativas en la capacidad de análisis de nuestros graduados. El seguimiento continúa durante 2025 para medir el impacto a largo plazo en sus trayectorias profesionales.

Preguntas Frecuentes Organizadas por Tema

Hemos agrupado las consultas más habituales en categorías para que encuentres rápidamente la información que necesitas sobre nuestro programa.

Contenido del Programa

¿Qué herramientas específicas aprenderé a usar?
Excel avanzado, Power BI para visualización de datos presupuestarios, y SAP básico para empresas que utilizan este sistema. También cubrimos herramientas de código abierto como LibreOffice Calc.
¿Trabajamos con presupuestos reales?
Sí, utilizamos casos anonimizados de empresas reales que han autorizado el uso de sus datos para fines educativos. Incluyen desde pymes hasta corporaciones medianas.
¿Hay exámenes o evaluaciones?
No hay exámenes tradicionales. La evaluación se basa en proyectos prácticos donde demuestras tu capacidad de análisis en situaciones reales.

Inscripción y Costos

¿Cuándo comienza la próxima convocatoria?
Las inscripciones para el programa que inicia en septiembre de 2025 se abren el 15 de marzo. Los grupos son limitados a 24 personas para garantizar atención personalizada.
¿Cuál es el costo total del programa?
El programa completo cuesta 2.850€, que puedes pagar en una sola cuota con 5% de descuento (2.707€) o en 12 mensualidades de 245€ cada una.
¿Ofrecen facilidades de pago para desempleados?
Tenemos un programa de becas parciales que cubre hasta el 30% del costo para personas en situación de desempleo. Los cupos son limitados y requieren documentación.

Modalidad y Horarios

¿Es completamente online o hay clases presenciales?
El programa es híbrido. 80% del contenido es online con flexibilidad de horarios, y 4 talleres presenciales opcionales en Valladolid para práctica intensiva.
¿Puedo compaginar el programa con trabajo?
Absolutamente. Está diseñado para profesionales activos. Las sesiones en vivo se graban y tienes acceso a todo el material las 24 horas.
¿Qué pasa si me atraso en algún módulo?
Tienes 6 meses adicionales después de la fecha oficial de finalización para completar cualquier módulo pendiente sin costo extra.

Soporte y Seguimiento

¿Qué tipo de apoyo recibo durante el programa?
Tutor personal asignado, grupo privado en Slack para dudas rápidas, y sesiones grupales semanales de resolución de problemas.
¿Hay seguimiento después de completar el programa?
Mantienes acceso al material por 24 meses y puedes unirte a nuestro grupo de alumni para networking y actualizaciones trimestrales.
¿Emiten algún tipo de certificado?
Recibes un certificado digital de volariexo que detalla las competencias desarrolladas. También te ayudamos a preparar tu perfil de LinkedIn con las nuevas habilidades.

Estructura Completa del Programa

1

Fundamentos del Análisis Presupuestario

Comprensión profunda de estados financieros, ratios clave y metodologías de análisis. Trabajarás con casos reales desde la primera semana.

Duración: 6 semanas • 45 horas de estudio
2

Herramientas Digitales Avanzadas

Dominio de Excel para análisis financiero, Power BI para visualización y introducción a software ERP más utilizados en empresas españolas.

Duración: 8 semanas • 70 horas de práctica
3

Proyectos de Análisis Real

Aplicación práctica en 3 proyectos diferentes: empresa en crecimiento, organización con problemas de liquidez y startup en fase de expansión.

Duración: 12 semanas • 140 horas de proyecto
4

Presentación y Comunicación

Desarrollo de habilidades para comunicar hallazgos financieros a diferentes audiencias: directivos, inversores y equipos operativos.

Duración: 4 semanas • 35 horas de preparación

El programa incluye material actualizado mensualmente con cambios en normativas fiscales españolas y tendencias del mercado europeo. Mantienes acceso completo durante 24 meses después de la finalización.

Clara Mendoza, instructora principal de análisis presupuestario

Clara Mendoza

Directora del Programa

15 años de experiencia en análisis financiero corporativo. Ex-directora financiera en dos empresas medianas y consultora independiente desde 2019. Especialista en reestructuración presupuestaria.

Próxima Convocatoria

Inicio: 15 de septiembre de 2025
Modalidad: Híbrida
Plazas disponibles: 18 de 24

Reservar Plaza